Cookie y privacidad: instrucciones para el uso
Conforme al Reglamento sobre la protección de los datos personales y de las medidas adoptadas por la Autoridad de Control en materia de cookies de navegación, Dondi S.p.a., en calidad de Titular del tratamiento, tiene la intención de describir los tipos y las finalidades de las cookie instaladas en el sitio www.dondinet.it , así como describir y definir las eventuales terceras partes involucradas.
Las cookies utilizadas no memorizan ninguna información idónea para identificar personalmente un usuario. Si lo desea, es posible deshabilitar el uso de las cookies personalizando las configuraciones del navegador utilizado o regulando las configuraciones del dispositivo utilizado, configurando la eliminación de todas las cookies o activando un mensaje de aviso cuando se memorizan estas cookies.
¿Que son las cookies? ¿Para qué sirven? ¿Presentan riesgos potenciales para nuestra privacidad? ¿Cómo podemos tutelar nuestros datos personales cuando navegamos por la web?
Estas son algunas de las preguntas a las que responde el nuevo vídeo tutorial realizado por la Agencia de Protección de Datos.
¿Que son las cookies?
Las cookies son informaciones introducidas en su navegador cuando visita un sitio internet o utiliza las redes sociales con su ordenador, su smartphone o su tableta.
Cada cookie contiene varios datos como, por ejemplo, el nombre del servidor del que proviene, un identificador numérico, etc.
Las cookies pueden permanecer en el sistema durante más de una sesión (es decir, hasta que se cierre el navegador utilizado para navegar por la web) o durante largos períodos y pueden llevar un código único de identificación.
¿Para qué sirven las cookies?
Algunas cookies se usan para realizar autenticaciones informáticas, monitorizar sesiones y memorizar información específica sobre los usuarios que acceden a una página web.
Estas cookies, denominadas técnicas, a menudo son útiles porque pueden agilizar la navegación y hacerla más rápida y aprovechar mejor la web, por ejemplo, porque intervienen para facilitar algunos procedimientos cuando se hacen compras en línea, cuando se autentica a áreas de acceso que son reservadas o cuando un sitio web reconoce automáticamente el idioma que usa normalmente.
Un tipo especial de cookies, denominadas analíticas, se utilizan después por las gestoras de los sitios de internet para recopilar información, de manera agregada, sobre el número de usuarios y sobre cómo estos visitan el sitio, y de consecuencia, cómo elaborar los datos estadísticos generales sobre el servicio y el uso de los mismos.
En cambio, otras cookies pueden usarse para monitorizar y crear el perfil de los usuarios mientras navegan, estudiar sus movimientos y sus costumbres en la web o relativas al consumo (qué compran, qué leen, etc.), incluso para enviar publicidad de servicios concretos y personalizados (comúnmente llamada publicidad comportamental o Behavioural Advertising). En este caso, hablamos de cookie de creación de perfiles, dirigidas a la creación de perfiles relacionados con el usuario.
Por ejemplo: ¿Le ha pasado alguna vez que ha visitado un sitio de servicio, ha usado su correo web, o ha accedido a su página en una red social y ha encontrado carteles publicitarios relacionados con las últimas búsquedas que ha realizado o con la última compra que ha efectuado en Internet?t?
Esto sucede porque los espacios web están diseñados para reconocer su ordenador u otro terminal que use para conectarse a la web (smartphone, tableta) y, si es necesario, para dirigirle hacia mensajes promocionales “perfilados” en base a las búsquedas que usted ha hecho, o al uso que hace de Internet.
También puede suceder que una página web contenga cookies procedentes de otros sitios y contenidos en varios elementos que alberga esta misma página, como por ejemplo, carteles publicitarios, imágenes, vídeos, etc. En este caso, estamos hablando de las denominadas cookies de terceros, que normalmente se usan para la creación de perfiles.
De esta forma, las cookies que descargamos en el ordenador o en el smartphone, o en la tableta, también las pueden leer otras personas que no son las que gestionan las páginas web que usted visita.
Las cookies y la privacidad
Teniendo en cuenta lo invasivas que pueden ser las cookies de creación de perfiles en la vida privada de los usuarios (sobre todo las de terceras partes), la normativa europea y la italiana prevén que el usuario tiene que ser debidamente informado sobre el uso de estas y debe expresar su consentimiento a la introducción de las cookies en su terminal.
En concreto, con la disposición “Identificación de las modalidades que simplifican la información y la adquisición de consentimiento para el uso de cookies” del 8 de mayo del 2014 [doc. web n.º 3118884], la Agencia de Protección de Datos ha establecido que cuando se accede a la página inicial o a otra página de un sitio web que usa cookies para la creación de perfiles y para marketing, debe aparecer inmediatamente un cártel bien visible, en el que se indica con claridad lo siguiente:
- que el sitio utiliza cookies de creación de perfiles para enviar mensajes publicitarios concretos;
- que el sitio también permite enviar cookies de “terceros”, si se usa este tipo de cookies, es decir, cookies instaladas desde un sitio distinto del que se está visitando;
- un enlace que lleva a una nota informativa más amplia con indicaciones sobre el uso de las cookies enviadas por el sitio, donde se puede negar el permiso para su instalación, directamente o conectándose a los diferentes sitios, si se trata de las cookies de “terceros”;
- la indicación de que si sigue navegando (por ejemplo, accediendo a otra zona del sitio o seleccionando una imagen o un enlace), se presta el consentimiento para usar las cookies.
De todas formas, además de las protecciones previstas, también hay otras opciones para navegar sin cookies.
Bloquear las cookies de terceros
Las cookies de terceros normalmente no son indispensables para navegar, por lo tanto, puede rechazarlas usando algunas funciones específicas de su navegador.
Activar la opción No realizar seguimiento
La opción No realizar seguimiento se encuentra en la mayoría de los navegadores de última generación. Los sitios web diseñados de forma que respetan esta opción, cuando esta se activa, deberían dejar de recopilar algunos de sus datos de navegación, automáticamente. Pero, como hemos señalado, no todos los sitios web están configurados para que respeten esta opción (a discreción).
Activar la modalidad de “navegación anónima”
Con esta función se puede navegar sin dejar huella de los datos de navegación en el navegador utilizado. Los sitios no se acordarán de usted, las páginas que visite no se memorizarán en la cronología y se eliminarán las nuevas cookies.
La función de navegación anónima, de todas formas, no garantiza el anonimato en Internet, porque solo sirve para que no se mantengan los datos de navegación en el navegador; en cambio, sus datos de navegación seguirán estando disponibles para los gestores de los sitios web y para los proveedores de acceso a Internet.
Eliminar las cookies directamente
Existen funciones específicas para hacerlo en todos los navegadores. Pero recuerde, que cada vez que se conecta a Internet se descargan nuevas cookies, por lo tanto, la eliminación debe hacerse periódicamente. Si lo desea, algunos navegadores ofrecen sistemas automatizados para eliminar cookies periódicamente.
A continuación, le indicamos algunas breves instrucciones sobre cómo modificar las configuraciones de las cookies usando los instrumentos de su navegador, en concreto referidos a los cuatro programas de navegación de uso más común:
–Microsoft Internet Explorer
Pulse en el icono Herramientas en la esquina de arriba a la derecha y seleccione Opciones internet. En la ventana emergente seleccione Privacidad. Aquí podrá ajustar las configuraciones de sus cookies, regulando el nivel de uso de estas entre las diferentes opciones disponibles.
– Google Chrome
Pulse el icono Personalizar y controlar Google Chrome en la esquina de arriba a la derecha, y seleccione Configuraciones. A continuación, seleccione Mostrar configuraciones avanzadas y, a continuación, en la sección Privacidad, pulse en Configuraciones de contenidos. En la ventana emergente que se abrirá, pulsando Gestionar excepciones podrá modificar las configuraciones de sus cookies, seleccionando o anulando la selección de las cookies que debe mantener activas, es decir, que debe bloquear.
– Mozilla Firefox
Desde el menú desplegable en la esquina de arriba a la izquierda, seleccione Opciones. En la ventana emergente seleccione Privacidad. Aquí podrá ajustar las configuraciones de sus cookies.
– Safari
Desde el menú de ajustes desplegable en la esquina de arriba a la derecha seleccione Preferencias. Seleccione Seguridad y aquí podrá ajustar las configuraciones de sus cookies. Conservaremos sus preferencias en cuanto a cookies, gracias a una cookie técnica específica que tiene las características que se explican en la tabla precedente.
Internet Explorer: http://windows.microsoft.com/it-it/windows7/block- enable-or- allow-cookies
Safari: http://support.apple.com/kb/PH19255
Chrome: https://support.google.com/chrome/answer/95647?hl=it-IT&hlrm=fr&hlrm=en
Firefox: http://support.mozilla.org/it-IT/kb/enable- and-disable- cookies-website- preferences
¿Qué tipos de cookies están presentes en el sitio www.dondinet.it?
En este sitio hay varios tipos de cookies:
– cookies técnicas que solo se usan para transmitir una comunicación en una red de comunicación electrónica, o cuando es estrictamente necesario, para distribuir un servicio que el usuario ha solicitado de manera explícita. En otras palabras, se trata de cookies indispensables para el funcionamiento de www.dondinet.it, o que son necesarias para realizar actividades que usted ha solicitado. Este tipo de cookies está presente en nuestro sitio www.dondinet.it.
– cookies de preferencias, es decir las que permiten que el sitio “recuerde” las informaciones que influyen en el modo de actuar del sitio o en cómo se presenta, como el idioma preferido o la región en la que usted se encuentra;
– cookies de estadísticas, usadas para recopilar información de manera agregada y totalmente anónima, sobre el número de usuarios de www.dondinet.it y sobre las páginas que se han visualizado. Este tipo de cookies está presente en nuestro sitio;
– cookies de función, que le permiten navegar lo mejor posible en base a criterios y a opciones que ya han sido seleccionados (como por ejemplo, el idioma preferido, para que no tenga que seleccionar esta opción cada vez que accede, o los productos escogidos en la compra, de forma que se memoricen en el carrito virtual hasta que acceda de nuevo al sitio). Este tipo de cookies está presente en nuestro sitio;
– cookies de terceros usadas para el marketing, que sirven para llevar un control de los visitantes de los sitios web. La intención es visualizar anuncios que estén relacionados con cada usuario y que le sean atractivos. El uso de estas cookies no implica el tratamiento de los datos personales, pero puede permitir conectarse a su ordenador o a otros dispositivos y rastrear los datos memorizados: estas cookies se conectan al navegador que está instalado en su ordenador o en otros dispositivos que utilice, mientras navega por la página www.dondinet.it.
El sitio dondinet.it utiliza varios servicios externos como Google Webfonts, Google Maps y proveedores de vídeo externos. Estos proveedores externos pueden recopilar datos personales (por ejemplo, la dirección IP), pero puede bloquearlos con las configuraciones presentes en el cártel que aparece, si se conecta al sitio www.dondinet.it.
El sitio utiliza Gclid, conocido también como “ID clic de Google” o en inglés “Google Click Identifier”, es decir, un identificador de seguimiento que se genera cuando alguien busca una de las palabras clave introducidas y hace clic en el anuncio.
Gclid pasa automáticamente la información de la cuenta de Google Ads, a la cuenta de Google Analytics.
Las cookies Google Analytics utilizadas por el sitio también pueden desactivarse con las configuraciones iniciales que aparecen en el cártel, en cuanto se conecta al sitio. Estas cookies recopilan información de manera agregada y sirven para mejorar la eficacia del sitio y las relativas campañas de marketing.
SUS DERECHOS
Según lo previsto y dispuesto por el art. 7 del GDPR (Reglamento Europeo o General data protection regulation) sobre la protección de los datos, en cuanto persona interesada, se le garantizan los derechos siguientes:
- El interesado tiene derecho a obtener la confirmación de que hay datos personales suyos, incluso si aún no se ha registrado, y a su comunicación de manera comprensible.
2. El interesado tiene derecho a obtener la información siguiente:
a) el origen de los datos personales;
b) los fines y las modalidades del tratamiento;
c) la lógica aplicada en caso de tratamiento efectuado con la ayuda de instrumentos electrónicos;
d) los datos de identificación del titular, de los responsables y del representante designado en base al artículo 5, apartado 2;
e) de las personas o de las categorías de personas a las que se pueden comunicar los datos personales, o que pueden tener conocimiento en calidad de representante designado en el territorio del Estado, de responsables o de personas encargadas.
3. El interesado tiene derecho a obtener la información siguiente:
a) la actualización, la rectificación, es decir, cuando le interese, la integración de los datos;
b) la cancelación, la transformación de sus datos en anónimos, o el bloqueo de los datos tratados que infringen la ley, incluidos los que no es necesario que se conserven para los fines para los que se habían recopilado o se habían tratado posteriormente;V
c) la certificación de que las operaciones indicadas en las letras a) y b) han sido comunicadas, incluido su contenido, por quiénes han tenido conocimiento de dichos datos, exceptuando si este cumplimiento es imposible o implica el uso de medios excesivos respecto al derecho que se tutela.
4. El interesado tiene derecho a oponerse en todo o en parte:
a) por motivos legítimos al tratamiento de sus datos personales, así como a los necesarios para el fin de dicha recopilación;
b) al tratamiento de sus datos personales para que se le envíe material publicitario o de venta directa, o para realizar investigaciones de mercado o de tipo comercial.
Gracias por haber leído esta nota informativa que hemos intentado que sea lo más sencilla, clara y transparente posible. De todas formas, siempre intentamos mejorar: si usted tiene sugerencias que darnos o necesita más información, puede escribirnos a la siguiente dirección: [email protected].